El Consejo de Comunicación manifestó su preocupación ante la propuesta de una nueva ‘ley mordaza’ en Ecuador, como lo ha planteado el asambleísta Xavier Lasso, de la Revolución Ciudadana. En NotiMundo al Día, Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación, adelantó que el proyecto no prosperará, porque va en contra de estándares internacionales, y anunció que desde el organismo que preside se luchará para echarla abajo, en caso de que prospere.

Foto: NotiMundo

Para Cruz, la Ley de Comunicación aprobada durante el correísmo tuvo el objetivo de polarizar a la sociedad ecuatoriana, luego del «montaje del autoatentado» del 30 de septiembre de 2010.

Recordó que de 2015 a 2017 se emitieron informes que recogen las vulneraciones que sufrió la libertad de expresión, por el uso de la normativa. En el tiempo que estuvo en vigencia la ‘ley mordaza’, se levantaron más de 683 sanciones a medios privados. «Nadie controlaba a los medios públicos, donde decían lo que tenían que decir», criticó.

«Lo que no entiende este sector político es que hay un tema clarísimo de inseguridad», cuestionó Cruz, y agregó que en 2024 tuvieron que salir del país nueve periodistas por cubrir temas delicados, relacionados con el narcotráfico y la crisis carcelaria. A su criterio, lo que hace una nueva propuesta para regular los medios se podría constituir en una normativa para perseguir.

Para Cruz, este proyecto sería un retroceso para la libertad de expresión, por lo que considera que no prosperará, ya que no se acopla a estándares internacionales.

Por otro lado, señaló que en la actualidad persisten algunas debilidades que se deben superar, para que la prensa tenga un acceso adecuado a la información.

Escucha la entrevista completa: