En Notimundo al Día, Germán Rodas, presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción aseguró que hay que identificar la raíz de los problemas de corrupción que atraviesa el país. Un argumento, según Rodas, es que las personas que optan por un cargo de elección popular no tienen ideología propia y son utilizadas por los movimientos políticos como instrumentos de captación de votos.
Sobre la creación de un organismo gubernamental propio anticorrupción, Rodas dijo que sería una entidad más del Gobierno que ya existe con la Función de Transparencia. Es necesario, a criterio del titular de la Comisión Anticorrupción, que se otorgue protagonismo al periodismo de investigación y también a la sociedad civil que tienen independencia del poder y pueden velar por los intereses de los ecuatorianos. «La lucha anticorrupción es denunciar las cosas oportunamente. Hay que exigirles a las autoridades que rindan cuentas y no solo por cumplir un detalle adicional que dice la Ley» acotó. Rodas también pidió que el país no se olvide de casos como Odebrecht, en vez de enfrascarse en los casos de la corrupción que, a su criterio, puedes ser resueltos sin mayor inconveniente.
#GermánRodas: Cuidado nos quedemos en cosas pequeñas que sí hay que sancionarlas pero no olvidemos el robo al país como los casos de #Odebrecht
Sintonice 98.1 en #Quito o https://t.co/Crat2zIIb2. pic.twitter.com/ZsQyPWB8jJ
— NotiMundo (@notimundoec) September 23, 2021
Informó que en días pasados, desde la CNA, se presentó al vicepresidente Afredo Borrero el Sistema Nacional Anticorrupción que propone la reducción de legisladores para que la Asamblea Nacional prometa un trabajo de calidad.
#GermánRodas: Ya existe la Función de Transparencia y esperemos que el anuncio de un organismo gubernamental para luchar contra la corrupción no sea otro fracaso como el que pasó con el expresidente @Lenin Moreno
Escúchenos a través de https://t.co/Crat2zIIb2 pic.twitter.com/uJIwmCxhC3
— NotiMundo (@notimundoec) September 23, 2021
Escuche la entrevista completa aquí: